top of page
Artboard 1.png

Mii - Plan de Salud Digital Prepago

El Proyecto Mii se centra en el desarrollo de un producto digital para su venta en solitario sin el apoyo de ningún tipo de vendedor.

Antecedentes del proyecto

Esta empresa del sector sanitario lleva más de 10 años trabajando para conseguir un proceso de venta electrónica adecuado.

Incluso durante todo este tiempo buscando ingresar al mundo del comercio electrónico, esta empresa no ha logrado el objetivo de vender sin ayuda humana, ni siquiera a través de plataformas digitales. Hemos identificado que esto no es solo un desafío para esta empresa, muchas otras aseguradoras o planes de salud prepagos en todo el mundo han estado tratando de lograr este objetivo, pero en este momento no hay ninguna empresa que lo haya logrado.

Metodologías implementadas

Entrevistas

En la fase de descubrimiento del proyecto, trabajé en entrevistas enfocadas a que el equipo comprendiera las principales motivaciones de los clientes para adquirir un plan de atención médica prepago y también los principales problemas al comprar y usar un plan de atención médica.

1

¿Por qué elegí este método de investigación?

Utilicé este método de investigación porque creo que, para tener claro cómo podemos hacer una diferenciación real entre los planes anteriores, tenemos que entender por qué la gente compra, cómo compra y cuáles fueron sus principales problemas con sus planes.

2

¿Cómo se aplicaron las entrevistas?

Utilizamos entrevistas en tres fases del proceso de desarrollo del producto, intentando tener una comprensión más profunda de los nuevos resultados que estábamos obteniendo:

1. Entender por qué comprar un plan de atención médica prepago:

  • Nuestras preguntas se centraron en comprender por qué nuestro público objetivo habitual compraría o no compraría un plan de salud.

  • Más tarde, al comprender quién fue el que tomó la decisión de compra (ellos mismos, sus cónyuges, sus padres, etc.)

  • Y complementar esto con qué tipo de beneficios les ayudó a tomar la decisión de comprar un plan.

2. Profundizar en los dolores que han tenido con planes de salud anteriores

  • Intentamos comprender las principales quejas que los usuarios ya han tenido con otros planes.

  • ¿Cuáles fueron los elementos de la propuesta de valor que sintieron que no estaban cubiertos en sus planes?

  • ¿Cuáles fueron las cosas menos agradables que identificaron con los planes anteriores?

3. Finalmente tratamos de identificar qué beneficios y características del producto eran más importantes para nuestros clientes con el fin de diseñar un producto que se ajustara a las necesidades reales de nuestro target.

Persona

Basándonos en las entrevistas y la investigación, creamos dos personajes. Nos basamos en ellos durante todo el proceso de desarrollo del producto. Para desarrollar personajes, trabajamos en una investigación de usuarios, con el apoyo de las entrevistas que realizamos anteriormente.

Recopilamos sus motivaciones, problemáticas, contexto alineado al producto para poder tener definiciones claras de cómo comunicarnos con ellos, cuál fue el mejor canal de venta alineado a sus intereses y cuáles fueron nuestros mensajes clave alineados a sus perfiles.

El diseño de la persona nos ayudó a definir qué características estaban alineadas con sus intereses y cómo podemos priorizarlas en el diseño del producto.

Persona.png

Wireframes

Al principio de mi proceso de diseño creé wireframes para realizar pruebas, de modo que pudiéramos tener claro qué tipo de información íbamos a utilizar y cómo la íbamos a disponer en la plataforma de venta. Esto fue muy útil porque a partir de este wireframe inicial pudimos probarlo con clientes y obtener información valiosa para mejorar el diseño.

Prototipo del producto digital Mii

Pruebas de usuario

Antes de lanzar el producto, realicé tres rondas de pruebas para revelar posibles problemas de usabilidad.

  • Nuestra primera ronda se centró en comprender cómo nuestros usuarios buscaban información en el sitio.

  • La segunda ronda nos centramos en validar los textos y CTA que estábamos utilizando.

  • Nuestra última ronda, se centró en probar el prototipo final previo a pasar al proceso de desarrollo y validar todos los cambios que hicimos a la estructura y a la marca.

Estas pruebas fueron moderadas de forma remota, donde pudimos identificar cómo el usuario estaba interactuando con el prototipo y pedirle que describiera lo que estaba pensando durante el proceso.

Nuestro
Aprendizajes

Hemos identificado que para nuestros clientes, incluso para los digitales, en la adquisición de planes de salud es importante contar con asesoría, para que se sientan respaldados durante el proceso de compra, esto relacionado a entender y estar seguros de todo lo que cubre sus planes.

Incluso buscar hacer un proceso de venta totalmente en solitario es muy complicado ya que para este tipo de productos es muy importante contar con soporte humano para el cliente, aun así intentamos hacer una plataforma que ayude a tener la menor cantidad de soporte humano y disponer de canales donde puedan resolver sus principales inquietudes de la forma más sencilla posible.

bottom of page